miércoles, 12 de diciembre de 2012

LA SABANA

EL CLIMA




Su clima es tropical  con lluvias en verano inmediaciones de, es la biocenosis propia del clima trópico seco y húmedo y la bosque ecuatorial, donde ya hay una clara estación seca.
 El clima de la sabana es muy caluroso y no hay mucha agua , por eso los animales que viven en la sabana están preparados de aguantar las olas de calor.

SABANA TROPICAL

nLas sabanas propiamente dichas. Son biomas generalmente situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales.
nOlas : bosque de agua africana
nArbustos :grandes árboles raros inundados por monos capuchinos.
nAnimales: diferentes mamiferos , pajaros e insectos.
nAnimales como murcielagos , ardillas , libelulas ,langostas ,chapulines ,leones ,elefantes ,chinitas etc.
n


SABANA MEDITERRANEA

nSon biomas localizadas en latitudes medias de los 5 continentes con clima mediterráneo.
nAgua: semi-áridos
nSuelo : pobre
nPlantas : vegetación endémica




CLASIFICACION

nLa vida de la sabana se encuentra determinada por períodos lluviosos y secos. De acuerdo con estas condiciones, los ecosistemas de sabanas se clasifican en tres tipos fundamentales:
nSabanas estaciónales, se caracterizan porque los períodos húmedos y secos son muy marcados. Durante el período seco, el fuego es un evento normal y regular. Por su parte, los suelos son fangosos y bastante permeables.
nSabanas hiperestacionales, en estas áreas los ciclos de lluvia y sequía se dividen en cuatro períodos: dos estaciones húmedas separadas por una estación seca y otra húmeda.
nSabanas semiestacionales, en ellas se alterna una estación húmeda con una seca, y presentan un mayor régimen de inundación.








AMERICA 

nEn América tropical las sabanas ocupan una superficie superior a los 200 millones
nde hectáreas y se localizan en las tierras  bajas de Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana,
nSurinán y Venezuela (Cochrane, 1990). Las sabanas en Venezuela cubren unas 26.000.000
nha y esta cifra es equivalente al 29 % del territorio nacional y se encuentran en los estados
nAnzoátegui, Monagas, Apure,  Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa (Ramia, 1976). La
nutilización  preferente de estas vastas regiones es, y ha sido, la ganadería de extensiva o
nsemi-intensiva.
n En estas sabanas habitan especies nativas adaptadas a condiciones de humedad,
nsequía, quema, suelos ácidos e infértiles. Allí se alternan dos épocas contrastantes: lluviosa
ny seca. Las lluvias generalmente empiezan a  finales del mes de abril y desaparecen en
nnoviembre. En cambio, la época seca se inicia en diciembre y finaliza en abril. También se
naprecian dos etapas cortas de transición, una a entrada de la época lluviosa y otra a salida de
nesta misma época, y éstas ocurren en mayo y noviembre, generalmente. La oferta forrajera, 
ncomposición química, digestibilidad y el consumo por bovinos  y fauna silvestre registran
nvariaciones que dependen de la unidad fisiográfica, especie y  época del año, básicamente.








TURISMO EN LA SABANA





jueves, 22 de noviembre de 2012

DERRAMES DE PETROLEO





Los derrames de petroleo mas importantes del mundo

Amoco cádiz
 Era un   petrolero construido en 1974  en los astilleros de puerto real (cadiz) , con bandera de liberia y un peso DWT DE 234.000 TONELADAS.Perteneciente a la companmia norte americana AMOCO TRANSPORT , final de las estandar oil , que provocó una catástrofe ecológica frente a las costas que de bretaña. Y tiro 64.7 millones de galones de petroleo.
 Amoco Cadiz 2.jpg

Derrames en el golfo ARÁBIGO

con la guerra del golfo ,que comenzó a fines de de enero de 1991, el ejército iraquí y destruyo pettroleros y pozos de petroleo y  libero 900  millones de barriles de petroleo.
ARGO MERCHANT

EL 15 de diciembre de 1976  encallo sobre el cordon pesquero y libero 7.7 millones de galones.
Argo Merchant, derrame de petróleo al sureste de Nantucket, Massachusetts
BOUCHARD
EL 1O DE AGOSTO DE 1993 TRES BARCOS CHOCARON EN LA BAHIA DE TAMPA  Y LIBERO 336 MIL GALONES.
Bouchard 155, derrame de petróleo en la bahía de Tampa
CIBRO SAVANNAH

EL 6 DE MARZO DE 1990 EXPLOTO 127 MIL GALONES DE PETROLEO.
Cibro Savannah, derrame de petróleo en Linden, Nueva Jersey
BURMAH AGATE

EL 1 DE NOVIEMBRE 1979  CHOCO CON EL CARGUERO MIMOSA Y LIBERO 2.6 MILLONES DE GALONES.
Burmah Agate, derrame de petróleo en el Golfo de México
EXXON VALDEZ

EL 24 DE MARZO DE 1989 ENCALLÓ EN EL ARRECIFE BLIGH  EN ALASKA  Y LIBERO 10.8 MILLONES DE GALONES.
Exxon Valdez, derrame de petróleo en el arrecife Bligh en Alaska
IXTOC I

EXPLOTO EL 3 DE JUNIO DE 1979 EN LA BAHIA DE CAMPECHE EN MÉXIOCO Y LIBERO 140 MILLONES DE GALONES DE PETROLEO.
Ixtoc I, derrame de petróleo en la bahía de Campeche en México
JÚPITER

EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1970 EXPLOTO GASOLINA  EN EL RIO SAGINAW CERCA DE BAY CITY.
Jupiter, derrame de petróleo en el río Saginaw, Bay City en Michigan
MEGABORD

LIBERO 5.1 MILLONES DE GALONES DE  PETROLEO Y FUE AL SURESTE DE GALVESTO , TEXAS , EL 8 DE JUNIO DE 1990 .
 Megaborg, derrame de petróleo en Galveston, Texas

ECOSISTEMAS

Espacio geográfico y su relación con los ecosistemas de sabana, bosque, agua salada y desierto.



Sabana:
La sabana es una llanura con un clima, tal que la vegetación predominante son las gramíneas , salpicadas por algún árbol, arbusto o matorral individual en pequeños grupos .
Normalmente la sabana son zonas de tradición entre bosques y estepas.
Esta zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios en el mundo .







Bosque:

Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida .Son el hábitat de multitud de seres vivos,regula el agua,conservan el suelo y la atmósfera  y suministran multitud de productos útiles .
La vida humana ha mantenido una estrecha relación  relación con el bosque .
Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque :madera para usarla de combustible o en la construcción ,carbón  vegetal imprescindible  en la primera industria de hierro,caza,resinas,frutos,medicinas etc.




Agua salada:
Los océanos y los mares  ocupan aproximadamente el 71% del superficie del planeta y separan los continentes.

Así el océano pacífico que baña las costas peruanas ,se caracteriza por ser aguas tranquilas y separa al continente americano del  asiático . Las aguas  de los océanos  contienen gran cantidad de sal , al igual que otros minerales disueltas ,por lo que reciben el nombre de aguas saladas.




Desierto:
El desierto se desarrolla en regiones con menos de 200mm de agua de lluvias anuales.
 Algunos desiertos son cálidos como el de sahara mientras que otros son fríos ,como el de Gobi,en algunos las lluvias es practicamente inexistente ,como en el de Atacama en la cordillera de los Andes.





la conferencia de los animales




Fue escrito: Erich Kastner
Ilustraciones:Walter Traer
Colección: serie Naranja apartir de 10 años
Páginas: 120
Publicación :12/09/2002
Género : novela
Tema: no violencia
Relación: Educación Artística
Área: Educación para la "paz"

Despues de 2 guerras mundiales y diversas conferencias de paz, los gobernantes no logran ponerse de acuerdo. los animales celebran una conferencia y, con la ayuda de los niños, lograrán que la paz vuelva a la tierra.Cuando los animales ya no údieron soportar las guerras y la destrucción que los humanos habían puesto en marcha en el planeta desidieron organizar una conferencia para tratar de restablecer la paz.Lo hacían sobre todo en  nombre de sus propios hijos. A partir de una llamada telefónica realisada por el elefante un enorme grupo de animales se reunen en un hotel donde tratarán de poner remedio a tanta barbarie.Es un libro repleto de simbolismo y de humor, y dibuja una hermosa utopía para la humanidad:la de la paz y el de el entendimiento.

                             Erich kastner